Gaspar Campos 861. Vicente López
Buenos Aires. República Argentina
Tel: +54 11 4796-1456 
fund_r_raggio@hotmail.com 

MUSEO de la FUNDACIÓN RÓMULO RAGGIO.

 

El Museo de la Fundación Rómulo Raggio ocupa un predio de más de 5.600 m2 sobre las calles Melo, Güemes y Gaspar Campos, ciudad y Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Su edificio principal, un bello palacio de estilo neoclásico afrancesado cuya estructura actual data de reformas realizadas en 1930, ha sido declarado de interés municipal.


La planta principal ocupa alrededor de 900 m2, y además funcionan dependencias en subsuelo y planta alta.

Un hermoso parque rodea estas construcciones.

 

 

  • Exposiciones
    Se realizan muestras de artistas plásticos contemporáneos.
    Curadora: Mónica Levi.
  • Conciertos
    Ciclo de Conciertos de Cámara
    Ciclo Joven de Música de Cámara
    Coordinación artística: Haydée S. Francia.
  • Muestras especiales

    ExpoRan: Exposición de Orquídeas

  • Seminarios
  • Congresos

SECRETARÍA:


Gaspar Campos 861, Vicente López.
Buenos Aires, República Argentina
Tel: +54 11 4796-1456
fund_r_raggio@hotmail.com

MENSAJE a la COMUNIDAD

 

En agosto de 1983, inaugurar un museo era "descabellado, una quijotada", dada la incertidumbre general que reinaba en esos momentos, a sólo dos meses de las elecciones que llevaron a Raúl Alfonsín al gobierno. Mucha gente consideraba que a último momento las elecciones serían canceladas o prorrogadas, o sus resultados cuestionados o desacatados por las fuerzas armadas, pues la realización de elecciones significaría el fin de los gobiernos militares de facto.

 

La gente que así pensaba calculó que inaugurar un museo en tales circunstancias era un riesgo que nadie correría. Con la necesaria perspectiva que otorgará el transcurso del tiempo, el MAfRR deberá ser reconocido en la historia del arte argentino, como precursor -tal vez como inspirador- del paradójico entusiasmo actual por la creación de nuevos museos.

 

La pinacoteca, alma del Museo, se inició con unas cincuenta obras donadas por Miguel Raggio. Se valoriza día a día y además crece paulatinamente por la generosidad de los artistas argentinos y del público en general.

Gocemos esta joya, con mente y corazón abiertos, sin prejuicios. La intencional modestia de estos cuadros lo ayudará. No busque aquí el mejor cuadro de la historia del arte argentino, ni el más caro, ni el más espectacular. Encontrará, sí, muchas obras que querrá volver a contemplar una y otra vez, por muchos motivos, no sólo por su valor económico.


Encontrará obras de "petits maitres" y "petites oeuvres" de grandes maestros, que ayudarán a complementar el mayor o menor conocimiento que cada uno tenga de determinado artista.
No esperamos ni aplausos ni elogios; tampoco sarcasmos. La mejor recompensa por la labor y el tiempo invertidos en reunir estas obras, será escuchar críticas serias, bien intencionadas y constructivas, que nos ayuden a mejorar este servicio que ofrecemos a la comunidad.


El Museo crece en virtud de los que creen, nos apoyan y nos exigen.

Estos -los creyentes- son los responsables de nuestros recitales, conciertos, espectáculos teatrales y de danzas, y en especial de la existencia de los talleres libres que han hecho posible el Centro Cultural.
Toda esta actividad necesita mayores fondos provenientes de la comunidad ya que en la Argentina y en el mundo, el Estado se va replegando de sus funciones no específicas.


La cultura es propiamente nuestra, se manifiesta en la diaria convivencia entre vecinos, en cómo somos de educados y en cómo educamos a nuestros hijos. No dejemos que la cultura se nos escape de nuestras mentes y de nuestras manos. Para salvarla, invitamos a los "creyentes" a participar, con nosotros, en su rescate.

Miguel Raggio(1926-2007)

Gaspar Campos 861. Vicente López. Buenos Aires. Argentina | Tel: +54 11 4796-1456 | fund_r_raggio@hotmail.com